top of page
LOGO ANIM 2020.png

SOMOS UNA FUNDACIÓN SIN FINES DE LUCRO QUE TRABAJA CONTRA LA DESNUTRICIÓN INFANTIL

foto_niño13.jpg

Misión

“Quebrar la desnutrición infantil en la Argentina, comenzando por Mendoza para luego extenderse al resto de América Latina y el mundo.”

Historia

     CONIN es una Organización Sin Fines de Lucro fundada por el Dr. Abel Pascual Albino en la provincia de Mendoza, en la Argentina, el 4 de septiembre de 1993. Albino tomó el exitoso método de CONIN Chile, ideado por su fundador el Dr. Fernando Mönckeberg, quien logró exitosamente quebrar el flagelo de la desnutrición infantil en su país y gracias al cual Chile posee el índice más bajo de desnutrición de Latinoamérica. El moétodo chileno (Centros de Tratamiento) fue complementado en Argentina con los Centros de Prevención de Desnutrición Infantil y Promoción Humana.

     Primero se formó en Las Heras (Mendoza), en el Algarrobal, el Centro de Prevención de la Desnutrición Infantil y Promoción Humana que luego se trasladó a la localidad de “El Plumerillo”, que tiene capacidad para la atención de 300 niños en forma semanal y su grupo familiar promoviendo hábitos saludables de salud, higiene y nutrición. Algunos años más tarde, se inaugura el primer y único Centro de Recuperación para Lactantes Desnutridos, “Madre Teresa de Calcuta”, donde ya se han recuperado más de 17000 niños desnutridos graves con tasa cero de mortalidad.

     Distintas organizaciones se han sumado, adoptando la Método CONIN, que es monitoreada desde Fundación CONIN, conformando así la “Familia CONIN”, una red de Centros distribuída en todo el país. Cada entidad debe cumplir requisitos para ser una franquicia solidaria, con independencia en su gestión. Actualmente, existen más de 100 Centros CONIN franquiciados  distribuidos en 18 provincias de la Argentina.  

Dr Abel Albino

abel albino.jpg

Fundador y Presidente de Fundación CONIN

El Dr. Abel Albino nació en el año 1946 en Buenos Aires, Argentina. En 1972 se graduó con el título de médico en la Universidad de Tucumán. Al año siguiente, viajó a Chile para especializarse en Pediatría en el Hospital Luis Calvo Mackena; ahí tuvo el honor de conocer al Prof. Dr. Fernando Mönckeberg, donde se contactó por primera vez con la problemática de la desnutrición infantil.
En 1987, se doctoró en Medicina en la Universidad Nacional de Cuyo. Después de un tiempo, en 1992, se trasladó a España para estudiar Biología Molecular en la Universidad de Navarra. Le produjo profunda tristeza ver la brecha entre Europa y la Argentina; países tan pequeños y poderosos, frente al nuestro que, siendo infinitamente más rico, se encontraba tan empobrecido. Decidió entonces regresar a Mendoza y organizó un congreso en el que invitó al Prof. Dr. Fernando Mönckeberg, quien disertó sobre la única debilidad mental que se puede prevenir y revertir, la única creada por el hombre, la debilidad mental del desnutrido.
Así, junto a un gran número de colaboradores, el 4 de septiembre de 1993 creó en Mendoza, Argentina, la Fundación CONIN (Cooperadora de la Nutrición Infantil).

bottom of page